HAZ CLICK SOBRE LA PORTADA PARA DISFRUTAR DE TU ARTÍCULO
DERECHO Y ECONOMÍA DE LA INTEGRACIÓN N.° 1 (ENERO-MARZO DE 2017)
Director: Prof. Dr. Carlos Francisco Molina del Pozo (Universidad de Alcalá, España)
Aportes para la evaluación estratégico-jurídica del Mercosur
Miguel Ángel Ciuro Caldani
Páginas: 45-76 | Primera publicación: 31 de enero de 2017
Keywords
Mercosur
Derecho
Trialismo
Estrategia
Abstract
Se evalúa la situación jurídica del Mercosur considerando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas, los costos y beneficios de las posibles decisiones y los caminos de fortalecimiento, relacionamiento y enfrentamiento aprovechando la metodología compleja del integrativismo tridimensionalista de la teoría trialista del mundo jurídico. Según esta teoría, en la construcción del objeto de la ciencia jurídica hay que incluir repartos de potencia e impotencia captados por normas y valorados por un complejo de valores que culmina en la justicia. Estos rasgos comunes se especifican en la materia, el espacio, el tiempo y las personas. El mundo jurídico resulta parte del mundo político, donde se incluyen actos de coexistencia captados por normas y valorados por el complejo de valores de convivencia.